Operaciones entre la PH y la empresa de seguridad
Conoce cómo contabilizar algunas operaciones entre la PH y la empresa de seguridad.
Cambios del marco contable del grupo 1
Conoce un resumen de los cambios en el marco contable del grupo 1.
¿Cómo anular una factura electrónica de venta?
Conoce cómo es el procedimiento para anular una factura electrónica de venta.
Devolución del IVA en operaciones de patrimonios autónomos
Saldo a favor de IVA de los patrimonios autónomos debe estar liquidado en la declaración.
Aplicación de la NIA 601, auditoría de grupos
Conoce el nuevo alcance de la NIA 600 (revisada) estándar de auditoría de grupos.
Comunicación entre el auditor y órganos de gobierno
Conoce qué se comunica a los responsables del gobierno de la entidad en la auditoría.
Corrección de errores en los estados financieros
Aspectos para la corrección de errores en los estados financieros para grupo 2.
Los efectos de la inspección contable
La inspección contable como medio de prueba distinto de la inspección tributaria.
Revisor fiscal en cajas de compensación familiar
Conoce las novedades para el revisor fiscal de las cajas de compensación familiar.
Determinación del costo fiscal de los activos fijos
Conoce los sistemas para determinar y actualizar el costo de los activos fijos.
¿Habilitación del formulario de renta 210?
Conoce la importancia de la publicidad del formulario de renta.
Ley 43 de 1990: revisor fiscal obligatorio
Conoce 2 aspectos de interés sobre el revisor fiscal obligatorio por Ley 43 de 1990.
Información no financiera 2021 para Supersociedades
Aspectos para la presentación de información no financiera ante la SuperSociedades.
Reporte de cuestiones clave de auditoría
Conoce qué cuestiones clave de auditoría se incorporan en el informe del auditor.
La devolución automática del IVA
La devolución automática de saldos a favor de los impuestos de renta e IVA.
Papel de contador en las campañas electorales
Conoce el papel del contador público en las campañas electorales.
Información financiera 2021 para Supersociedades
Especificaciones para la presentación de información financiera a la SuperSociedades
Aplicación obligatoria de la NIA 701
Conoce a partir de qué fecha es obligatoria la aplicación de la NIA 701.
NIC 16. Cambios en la medición inicial de la PPE
Conoce los cambios en la medición de la NIC 16 que trajo el Decreto 938 del 2021.
Impactos de la ley de transparencia en el contador
Conoce los efectos de la Ley de transparencia para el contador público.
Reconocimiento de la reposición de aportes sociales
Este es el tratamiento contable de la reposición de aportes sociales, según la Superintendencia de Sociedades.
Normativa vigente en las NAI
Conoce la normativa que ha modificado el marco de las NAI, hasta llegar a la vigente.
Registro de los planes de fidelización de clientes
Estos son los aspectos contables de los planes de fidelización de clientes.
Doctrina del CTCP sobre el Decreto 1311 de 2021
El CTCP ya se ha pronunciado sobre el Decreto 1311 del 2021.
El Decreto 1670 cambió la clasificación para NIF
Esta es la nueva clasificación del grupo 3 según el Decreto 1670 del 2021.
Muestreo de auditoría en los estados financieros
Estos son los aspectos básicos del muestreo en la auditoría de estados financieros.
Aspectos contables de las propiedades de inversión
Estos son los aspectos contables más relevantes de las propiedades de inversión.
Monitoreo de la hipótesis del negocio en marcha
Conoce los nuevos indicadores financieros de la hipótesis del negocio en marcha.
Firma del contador en las declaraciones tributarias
Descubre los efectos de la firma del contador en las declaraciones tributarias
De paraísos fiscales a regímenes tributarios preferenciales
Criterios a considerar en el cambio de paraísos fiscales a regímenes tributarios preferenciales.
Materialidad de los estados financieros
La materialidad en los estados financieros, en la preparación y en la auditoría.
Instrumentos de lucha contra la evasión tributaria
Estos son los beneficios tributarios consagrados en la Ley de Inversión Social.
Ley de inversión social e impuesto diferido NIIF
La Ley de inversión social afectó la medición del impuesto diferido NIIF para 2021.
Nuevos cambios en el sistema de factura electrónica
Conoce los nuevos cambios en la factura electrónica por la Ley de inversión social.
Aspectos contables de la propiedad, planta y equipo
Los aspectos contables más relevantes de la propiedad, planta y equipo.
Infravalorar no genera renta por omisión de activos
Conoce la diferencia impositiva entre la omisión de activos y la infravaloración.
La valoración de riesgos en la revisoría fiscal
La valoración de riesgos punto de partida del trabajo del revisor fiscal.
NIF - Normas de Información Financiera
Conoce todo nuestro contenido relacionado con las NIF.
Impuestos en Colombia
Conoce los principales artículos relacionados con las actualizaciones de los impuestos en Colombia.
Información exógena del año gravable 2021
Modificaciones a tener en cuenta para presentar la información exógena por el 2021.
Aplicación del IVA en los servicios de transporte
El servicio de transporte especial de pasajeros está gravado con IVA.
Lo contable y fiscal del contrato de arrendamiento
Los aspectos contables y fiscales más relevantes de los contratos de arrendamientos.
Ley de Inversión Social en Colombia
Conoce los principales aspectos de la Ley de Inversión Social en Colombia
Ejercicio del contador público como revisor fiscal
El marco de aseguramiento del contador público en el ejercicio de la revisoría fiscal
Descuentos en costos de inventarios NIIF para pymes
Este es el tratamiento contable de los descuentos en los inventarios en NIIF Pymes.
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
Conoce la vinculación de la responsabilidad solidaria al procedimiento administrativo.
Deducciones en el impuesto a la renta por seguros de vida
Lo que debes saber de las deducciones en el impuesto de renta por pagos de seguro de vida
Cambiaría la clasificación del grupo 3 de las NIF
Esta sería la nueva clasificación del grupo 3 para la aplicación de las NIF.
La experiencia técnico contable para el contador
Conoce los cambios para acreditar la experiencia técnico contable.
La importancia del periodo de la declaración de IVA
Conoce el dilema del responsable del IVA al seleccionar el periodo para su declaración
Monitoreo de la hipótesis de negocio en marcha
Los indicadores financieros mínimos a usar en el monitoreo de la hipótesis de negocio en marcha
La agencia oficiosa en materia tributaria
Conoce si es necesario que se ratifique la agencia oficiosa en materia tributaria
El revisor fiscal en las pymes
El rol del revisor fiscal cobra importancia porque actúa como órgano de control y fiscalización.
Tributación en los contratos de colaboración empresarial
Guía rápida sobre el tratamiento fiscal en contratos de colaboración empresarial.
Lo básico de los arrendamientos en NIIF Pymes
Conoce los aspectos básicos de los arrendamientos en la NIIF para las Pymes
¿Cómo se practica la notificación electrónica?
¿Qué actos administrativos podrían notificarse mediante la notificación electrónica?
Experiencia profesional en la profesión contable
Conoce sobre la incidencia de la experiencia profesional en la profesión contable.
La importancia probatoria de la información exógena
Conoce el alcance probatorio que tiene la información exógena.
Estándares en la auditoría de estados financieros
Conoce los estándares internacionales para la auditoría de estados financieros.
¿Quiénes deben facturar electrónicamente?
Conoce quiénes deben facturar electrónicamente en Colombia.
El presupuesto de una propiedad horizontal
Conoce lo que debes saber sobre el presupuesto de una propiedad horizontal.
Devolución y compensación del IVA
Conoce lo que debes saber sobre la devolución y compensación del IVA
Lo básico del oficial de cumplimiento de Sagrilaft
Conoce los aspectos más relevantes del oficial de cumplimiento del Sagrilaft
La declaración sugerida del IVA
Desde el tercer bimestre de 2021, está disponible la declaración sugerida de IVA
PUC (Plan único de cuentas) y NIF
Conoce la opinión del CTCP y la Supersociedades sobre el PUC (Plan único de cuentas).
¿Cuándo no es declarante del impuesto a la renta?
Conoce las condiciones para ser no declarante del impuesto a la renta.
Plazos de la nómina electrónica en Colombia
Conoce para quiénes aplica y cómo funciona el pago de nómina electrónica en Colombia
Revisión de estados financieros intermedios
Descubre por qué la revisión de los estados financieros intermedios es limitada.
La revisoría fiscal en Colombia y el SAGRILAFT
Conoce las obligaciones de la revisoría fiscal en Colombia frente al SAGRILAFT
Auditoría de estados financieros al cierre del periodo
Los estados financieros de cierre auditados proveen mayor confianza en terceros.
Retención en la fuente y aportes a seguridad social
Solo para efectos tributarios, se debe aportar soporte de pago de la seguridad social.
Estado de flujos de efectivo, ejemplo del método indirecto
Ejemplo de elaboración del estado de flujos de efectivo por el método indirecto.
Cómo obtener la devolución del impuesto solidario
Conoce las restricciones que regulan la devolución del impuesto solidario.
Clases de estados financieros
Estas son las clases de estados financieros según las NIF vigentes.
Aspectos para la implementación del SAGRILAFT
Conoce lo que debes tener en cuenta para implementar SAGRILAFT en una empresa.
Dónde pagar impuesto de industria y comercio en Bogotá
¿En qué lugar debo pagar el impuesto de industria y comercio en el Distrito Capital?
Nociones y complejidades de la tributación indirecta
La tributación indirecta es la forma más rápida para aumentar recaudo de impuestos.
Utilidad de los estados financieros en un negocio
Los estados financieros permiten tener una visión clara de las finanzas del negocio.
¿Se depuran los dividendos en Colombia?
Conoce cómo se depuran los dividendos de las sociedades en Colombia.
Las condiciones que regulan la residencia fiscal
Conoce por qué son importantes las condiciones que regulan la residencia fiscal.
¿Cómo se calcula el impuesto a la renta de personas naturales?
Conoce cómo calcular el impuesto a la renta para personas naturales.
Hipótesis de negocio en marcha como causal de disolución
Conoce la opinión de la Supersociedades frente a la hipótesis de negocio en marcha.
La enmienda NIIF 16 por Covid-19 para arrendamientos
La enmienda NIIF 16 es de ayuda para los arrendatarios con afectación por el Covid-19
Modificaciones a la información exógena del 2020
Ten en cuenta estos cambios para presentar la información exógena del 2020
Importancia de las NAI para el contador público
Las Normas de Aseguramiento de la Información deben ser aplicadas por contadores públicos.
Determinación del impuesto a la renta en Colombia
Conoce por qué el cálculo del impuesto a la renta ha sido famoso por su complejidad.
Código de Ética para Contadores Públicos en Colombia
El Código de Ética para contadores públicos, es de obligatorio cumplimiento en Colombia.
Calidad y control de calidad en la auditoría
Conoce los parámetros de calidad a tener en cuenta en los servicios de auditoría.